El VII Encuentro de Participación está enmarcado en la temática que se va a desarrollar en el III Congreso Estatal de Participación de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social en España, que se celebrará en Bilbao, los próximos 28,29 y 30 de septiembre. Ambas jornadas tratarán de fomentar el desarrollo y conocimiento de La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea por los participantes.

Además, como valor añadido, el Encuentro autonómico contará con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes. El escritor está estrechamente vinculado a nuestra comunidad –y en especial a la ciudad de Valladolid-, y sus obras se encuentran íntimamente ligadas a la temática de los Derechos Fundamentales.

Los objetivos generales del Encuentro son:

  • Crear un espacio donde las personas que se encuentren en situación de exclusión o especial vulnerabilidad puedan reflexionar y compartir sus experiencias y necesidades.
  •  Activar las competencias personales y sociales de las personas afectadas para que se constituyan como un grupo activo y relevante en el desarrollo de políticas y programas sociales.
  • Trasladar a la opinión pública y a las Administraciones e Instituciones la necesidad de dar participación a quienes son los beneficiarios últimos de las políticas sociales.

 

 

Personas en situación o riesgo de exclusión social que participen en las entidades sociales miembros de la Red EAPN CYL y técnicos de las entidades sociales de EAPN CYL, cuya función principal será el acompañamiento y apoyo a la organización del Encuentro.

Se prevé que un tercio de los asistentes al encuentro sean técnicos mientras que el restante sean participantes.

Se plantea una metodología basada en la participación activa de las personas que acudan al Encuentro, con el fin de que sean los protagonistas del mismo. Para tal fin, se reducirán a la mínima expresión las intervenciones magistrales donde un experto relata un tema y el público escucha, dando así prioridad a los grupos de trabajo. La dinamización de estos talleres se realizará por los miembros del Grupo de Participación de EAPN CYL, con los que se ha estado realizando un trabajo previo en el conocimiento y desarrollo de la Carta Fundamental de los Derechos Fundamentales.

Todo el itinerario de la jornada estará basado en el método de trabajo del “árbol de los Derechos Fundamentales”. Es importante destacar que cada derecho se explicará a través de ejemplos concretos, donde los participantes puedan verse identificados y para los que puedan proponer soluciones concretas, siempre basándose en su experiencia propia.

 

9:00 a 9:30  Bienvenida: recepción de participantes y entrega de documentación.

9:30 a 9:45 Bienvenida e inauguración. 

9:45 a 10:45 Sesión plenaria: Acercamiento a la  Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales. Oficina técnica EAPN Castilla y León.

10:45 a 11:15 Descanso.

11:15 a 12:30 Grupos de trabajo:

2 Grupos de Dignidad

2 Grupos de Igualdad

2 Grupos de Solidaridad

2 Grupos de Libertades

2 Grupos de Ciudadanía

12:30 a 13:45 Unión de grupos de trabajo.

13:45 a 14:00 Cierre en el salón de actos de la sesión de mañana.

14:00 a 15:30 Comida.

15:30 a 16:30 Puesta en común del trabajo realizado por los grupos. Conclusiones

16:30 a 17:45 Arte para todos y todas. Música, imagen, magia, bailes, rap, malabares… Gracias a la colaboración de Fundación JuanSoñador, Escuela de Circo Santiago Uno y Una Vida Sin Calor (basado en «El Hereje»)

17:45 a 18:00 Clausura y despedida.

 

Lugar de Celebración del Encuentro

Formulario de contacto

7 + 5 =

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress
Accesibilidad
Share This