Rebeca Madruga, Coordinadora de EAPN Castilla y León, participó junto a Juan Pérez, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León y de CERMI Castilla y León, en el programa “Nuestras Cortes” de RTVCYL. El programa tenía como objeto analizar el impacto en las organizaciones del Tercer Sector de los últimos cambios normativos y medidas llevadas a cabo. Desde EAPN CyL se realizó especial énfasis en los siguientes puntos:
- Las acciones llevadas a cabo por el Tercer Sector de Acción Social favorecen una sociedad más cohesionada y equilibrada.
- El Tercer Sector de Acción Social es el reflejo de la propia sociedad porque se adapta a las necesidades de ésta.
- La pandemia ha tenido un impacto muy grave en la población en riesgo y/o en situación de exclusión generando brechas a medio y largo plazo.
- La coordinación entre la Administración y las entidades del Tercer Sector de Acción Social es fundamental para abordar los actuales retos sociales.
- La financiación de las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social debe permitir la planificación y la continuidad de los servicios que se prestan a la población que se encuentra en riesgo y/o en situación de exclusión.
- Las bases reguladoras de la financiación que obtiene el Tercer Sector de Acción Social, como por ejemplo, la obtenida a través del IRPF, debe ajustarse para que las entidades puedan seguir dando respuesta a las necesidades reales que presenta la población.
- Mediante la concertación social, se reconoce la complementariedad entre las entidades del Tercer Sector de Acción Social y la Administración.
A continuación, os dejamos el programa completo: