El 15 de junio se celebró en Palencia el IX Encuentro de Participación de EAPN Castilla y León, con el título «Un empleo inclusivo para una sociedad diversa». Los objetivos del encuentro fueron:
- Desarrollar los conceptos de estereotipos, prejuicios, discriminación en el ámbito del empleo y dotar de herramientas a las personas participantes para combatirlos.
- Analizar los propios estereotipos y prejuicios a través de la empatía con el resto de participantes.
- Recopilar el trabajo realizado por las personas participantes sobre la temática del encuentro.
- Crear un espacio de participación y de ocio a través del conocimiento del patrimonio cultural de Palencia.
La jornada comenzó con la sesión plenaria “¿Qué son los estereotipos y cómo combatirlos en el ámbito laboral? A cargo de la Oficina Técnica de EAPN Castilla y León. En esta sesión plenaria se desarrollaron los conceptos :
- Los estereotipos. Definición y tipologías.
- Definición.
- Efecto Pigmalión.
- Discriminación.
- Aporofobia
- El discurso del odio y los delitos de odio.
- Estereotipos, prejuicios y discriminación en el uso de las TICs.
- Los prejuicios, estereotipos y discriminación en el ámbito laboral.
- Herramientas para combatir los prejuicios, estereotipos y la discriminación en el ámbito laboral: legislación actual, desarrollo de la marca personal, beneficios de la diversidad en las empresa, habilidades comunicativas y sociales…



Posteriormente las personas participantes se dividieron en cuatro grupos de trabajo para desarrollar la dinámica «El Semáforo» El objetivo de la dinámica fue trabajar que prejuicios y estereotipos afectan a las personas, detectar que prejuicios se tienen sobre los demás y buscar herramientas para acabar con ellos a través del desarrollo de la empata.
Durante la mañana también se grabo el corto “Cuando me miras”: Este corto pretende recoger los prejuicios y los estereotipos que soportan las personas participantes cuando se enfrentan a un proceso de selección en el ámbito del empleo o la formación.
Finalmente la jornada finalizó con una ruta turística por la ciudad de Palencia. Las personas participantes pudieron conocer la historia y el patrimonio cultural de Palencia. Desde EAPN Castilla y León agradecemos a los más de 70 participantes que estuvieron en el encuentro, así como al personal técnico de las diferentes entidades que nos acompañaron así como a las instituciones que han permitido la realización de este encuentro. Renovamos nuestros compromiso, para seguir luchando contra la pobreza y la exclusión social en Castilla y León.